La bandolonista

2011

Otros nombres o denominaciones:

La bandolonista

«La bandolonista», figura elaborada en bronce, sosteniene un bandolón, un instrumento musical similar a una mandolina grande. La figura, esbelta y alargada, ejecuta una pieza musicalcon su instrumento. Carrington solía crear seres con rasgos ambiguos, desafiando las convenciones y explorando la hibridación de la vida. La presencia del instrumento musical introduce un elemento de armonía, misterio o incluso un ritual.

Proceso de creación

«La bandolonista» fue creada en 2011, hacia el final de la prolífica carrera de Leonora Carrington. Para esta etapa de su vida, Carrington ya era una figura consolidada del surrealismo, habiendo desarrollado un lenguaje visual muy personal, arraigado en la mitología celta, el esoterismo, el simbolismo alquímico y la crítica social. En el mundo del arte, diversos artistas han reproducido la figura del bandoleón o mandolina junto a una ejecutante femenina. El instrumento, símbolo poético de inspiración, se contrapone con la figura femenina, pues desde la Edad Media, sólo los juglares hombres podían ejecutar acordes. Esta pieza forma parte de un grupo de 4 esculturas creadas en colaboración con Alejandro Velasco que representan a 4 musas.
Ficha técnica

Año de creación

2011

Técnica

Bronce a la cera perdida

Medidas

143 x 48 x 48 cm

Procedencia

Ubicación

Recursos externos

Catálogo de exposición

Artículos relacionados