Dragomaquia
2009
Otros nombres o denominaciones:
Dragomaquia
El título “Dragomaquia” alude a una «lucha de dragones» o «batalla contra dragones”. La escultura presenta una criatura híbrida, que a menudo se interpreta como un dragón o una bestia mítica, aunque con la particularidad de la visión de Carrington. No es un dragón convencional, posee rostro y senos humanos, se posa sobre tres pares de patas y carece de alas.
«Dragomaquia» fue creada en 2009, en la última década de vida de Leonora Carrington, un período en el que su exploración escultórica en bronce alcanzó gran madurez.
Proceso de creación
«Dragomaquia», sugiere un conflicto, una lucha literal contra una fuerza poderosa (el dragón) o, más profundamente, como una batalla interna: la confrontación con los propios miedos, las convenciones sociales, o las fuerzas inconscientes. Carrington a menudo exploraba la idea de la liberación de las ataduras.
Los dragones son arquetipos universales de poder, caos, sabiduría y lo primigenio. Dentro del folklore celta (al que Leonora alude constantemente), el dragón es un ser mítico vinculado a la fuerza primordial del universo y se les consideraba seres divinos protectores de lugares sagrados. En el contexto surrealista de Carrington, el dragón representa las fuerzas del inconsciente, los impulsos primarios u las fuerzas de la naturaleza. Combatir al dragón simbolizaría la confrontación con estos aspectos de la psique.
Ficha técnica
Año de creación
2009
Técnica
Bronce a la cera perdida
Medidas
Procedencia
Ubicación
Recursos externos
Catálogo de exposición

Sobre el Consejo de Leonora Carrington®
El Consejo Leonora Carrington® tiene como finalidad principal recabar, preservar, exhibir y difundir la obra de la artista universal Leonora Carrington®.
-
Correo electrónico:
info@consejoleonoracarrington.org -
Teléfono:
+52 55 2244 4577
D.R. ©️ CONSEJO LEONORA CARRINGTON A.C. PABLO WEISZ CARRINGTON. y/o FERMIN I. LLAMAZARES LLAMAZARES, 2017-2025. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.